CIUDAD PERDIDA
La ciudad perdida de Colombia se esconde en las montañas y selvas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Sitio arqueológico de una antigua ciudad natal construida por los indios de la antigua Tyrone.
Declarado monumento nacional por el gobierno colombiano, este atractivo turístico ha sido considerado, de igual manera, un templo sagrado y tierra de encanto que nuestros ancestros nos dejaron como legado para poderlo disfrutar de generación en generación.
EN ESTE POST ENCONTRARÁS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
- Datos curiosos de Ciudad Perdida
- ¿Cómo llegar a Ciudad Perdida?
- Sitios emblemáticos de Santa Marta
- Hospedajes cerca a Ciudad Perdida
- Ruta a la ciudad perdida
- Tours a la Ciudad Perdida
- Recomendaciones finales para visitar Ciudad Perdida
En esta post te contaremos cómo llegar a Ciudad Perdida (Santa Marta), además, te describiremos todo lo que necesitas saber para visitar este deslumbrante sitio turístico del caribe Colombiano. Sin más preámbulo, que empiece la aventura.
DATOS CURIOSOS DE CIUDAD PERDIDA (SANTA MARTA)
Conocer Ciudad Perdida se ha vuelto una experiencia turística que merece ser vivida por propios y extraños al menos una vez en la vida. Conquistar su pico es perderse en la jungla, pero también es sinónimo de encontrarse uno mismo y encontrar la fuerza y el coraje para desafiar cada paso; Porque visitar este lugar, significa más de lo que quieres.
Por eso, alrededor de Ciudad Perdida hay innumerables datos que despertarán curiosidad, tales como:
-
Ciudad Perdida tiene varios nombres, pero el más significativo es el nombre de sus ancestros: Teyuna = Origen de la Gente de la Tierra. Esto explica porqué los hermanos mayores Koguis y Wiwa creen que la Sierra Nevada Santa Marta es el corazón del mundo.
-
Ciudad Perdida fue redescubierta oficialmente en 1972; sin embargo, las comunidades indígenas que viven en la zona aseguran haberla descubierto mucho antes. Y en 1986 fue declarada Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Desde entonces y hasta la fecha, se ha mantenido casi que intacta, lo que demuestra el gran valor arquitectónico proveniente de la cultura de los Tayrona.
-
Ciudad Perdida se eleva entre los 900 y los 1.300 metros sobre el nivel del mar al pie del monte Coria, al norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en la margen derecha del arroyo Britaka. Conocido como Teyuna por los indígenas de la zona, de ahí su nombre compuesto Parque Arqueológico Metrópolis Perdida-Teyuna, también se le conoce como Britaka 200 en el nomenclador de las ruinas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¿CÓMO LLEGAR CIUDAD PERDIDA (SANTA MARTA) 🚐?
Para poder llegar a Ciudad Perdida, lo primero que se debe hacer es llegar a Santa Marta. Es por eso que acá te mostraremos las diferentes opciones para llegar a Santa Marta:
DESDE BOGOTÁ HASTA CIUDAD PERDIDA:
- CON EMPRESA COPETRAN: El tiempo estimado es de aproximadamente 15 horas y 50 minutos para cubrir una distancia de 737 km. El valor del pasaje es a partir de $120.000 COP.
📞 Para confirmar horarios de salida de los buses, comunicarse a la línea (607)6448167 de Lunes a Viernes de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 6:00 pm.
- CON EXPRESO BRASILIA: El valor del pasaje es de $142.500 por persona. El tiempo de viaje está alrededor de 14 horas con 30 minutos
📞 Para confirmar horarios de salida de los buses, comunicarse a la línea WhatsApp 3205020000 de lunes a domingo las 24 horas del día.
DESDE CALI HASTA CIUDAD PERDIDA:
- CON EMPRESA COPETRAN: La duración del viaje puede variar entre 27 y 28 horas. Hasta la ciudad de Valledupar son 23 horas y luego de Valledupar a Santa Marta el recorrido es de unas 4 horas y 45 minutos aproximadamente. El valor del pasaje es de $265.000 COP
📞 Para confirmar horarios de salida de los buses, comunicarse a la línea WhatsApp 3107705750 de Lunes a Sábado de 7:00 am a 5:30 pm.
DESDE MEDELLÍN HASTA CIUDAD PERDIDA:
La distancia de Medellín a Santa Marta es de unos 837 km, que tardan en recorrerse unas 14 horas en bus.
- CON RÁPIDO OCHOA: El valor del pasaje está en $190.000 por persona. Es importante recordar que en Rápido Ochoa, los buses salen en los siguientes horarios: 9:15 am, 1:00 pm, 7:00 pm y 9:00 pm
📞 Para confirmar horarios de salida de los buses, comunicarse a la línea (604) 4448888 de Lunes a Sábado de 6:00 am a 11:30 pm.
- CON EXPRESO BRASILIA: El valor del pasaje está alrededor de $171.000 ´por persona. Importante recordar que en Expreso Brasilia, los buses salen en los siguientes horarios: 4:00 pm, 6:00 pm, 6:01 pm, 8:00 pm y 10:00 pm.
📞 Para confirmar horarios de salida de los buses, comunicarse a la línea WhatsApp 3205020000 de lunes a viernes: 7:30 am a 12:00 m. y de 2:00 pm a 5:30 pm.
Una vez se llega a Santa Marta, Si cuentas con algo de tiempo en Santa Marta podrás visitar los siguientes lugares.
3 SITIOS EMBLEMÁTICOS QUE DEBES VISITAR EN SANTA MARTA
Si tienes un poco de tiempo en tu paso por Santa Marta podrás disfrutar de un agradable tour por la ciudad conociendo sus más íconicos lugares, tales como:
1) MUSEO DEL ORO TAYRONA
Ubicado en el centro histórico de la ciudad más prescisamente al lado del Parque Bolívar, este museo que antes solía ser la casa de la Aduana; cuenta con más de 560 piezas de un enorme valor arqueologico y etnograifco de la Sierra Nevada. Sin duda alguna es uno de los sitios que debes de tener en tu lista a la hora de visitar Santa Marta.
-- foto --
2) QUINTAS DE SAN PEDRO ALEJANDRINO
Es una antigua hacienda ubicada en el centro de la ciudad de Santa Marta. Antiguamente, era una hacienda dedicada a la producción de azúcar, miel y panela. Además, en esta hacienda fue el lugar donde Simón Bolivar pasó sus últimos días hasta luego fallecer. Importante mencionar que este atractivo turístico es administrado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
-- foto --
3) PARQUE DE LOS NOVIOS
También llamado Parque Santander ubicado en el centro de la ciudad, fue construido a principios del siglo XX y se caracteriza porque en su centro se erigen una estatua del general Francisco de Paula Santander y un busto del ex presidente Manuel Murillo Toro.
-- foto --
HOSPEDAJE CERCA A CIUDAD PERDIDA 🛌
Como bien se sabe, Santa Marta es una ciudad cautivadora que a su vez enamora por su historia y cultura enriquecida, además de contar con playas para el descanso y el esparcimiento en familia y amigos. Así que, siempre es un buen plan dedicarle varios días a conocer esta maravillosa ciudad, por eso acá te mostraremos varias opciones de alojamiento en Santa Marta.
THE CHILL IN MANSION HOSTEL SANTA MARTA
Éste hotel se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad, y cuenta con multiples servicios para todos los turistas, los cuales incluye: piscina al aire libre, jardín, salón compartido y terraza. Cuenta con cocina compartida, servicio de conserjería y WiFi gratuita en todas las instalaciones.
-- Foto --
En caso de que quieras tener más información acerca de las reservas en este hotel, dar click en el siguiente link http://the-chill-in-mansion-hostel-santa-marta.hotelinsantamarta.com/es/
HOTEL CASA VERDE
Este hotel ubicado en el centro de la ciudad, dispone de habitaciones con aire acondicionado y baño privado con ducha, habitaciones libres de humo, además de piscina e Internet Wifi. La suite cuenta, adicionalmente, con un balcón con vistas a la catedral de estilo colonial y al patio. Cuenta con recepción abierta las 24 horas.
-- Foto --
En caso de que quieras tener más información acerca de las reservas en este hotel, dar click en el siguiente link https://www.booking.com/hotel/co/casa-verde.es.html
HOTEL CATEDRAL PLAZA
En este hotel, algunas habitaciones cuentan con zona de esparcimiento. Todas las habitaciones incluyen TV de pantalla plana vía satélite y baño privado con artículos de aseo gratuitos y secador de pelo. Además, ofrece para todos los turistas piscina al aire libre, Wifi, servicio a la habitación, restaurante y bar.
-- Foto --
En caso de que quieras tener más información acerca de las reservas en este hotel, dar click en el siguiente link https://www.booking.com/hotel/co/catedral-plaza.es.html
GAGAKA RUA HOTEL
Se caracteriza por tener una excelente ubicación en Santa Marta y ofrece habitaciones con aire acondicionado, jardín, Wifi gratuita y salón compartido. El establecimiento se encuentra a 200 metros de la playa de Bahía de Santa Marta y del Museo del Oro de Santa Marta y cuenta con terraza y bar. El alojamiento cuenta con cocina compartida, recepción 24 horas y servicio de cambio de divisa.
-- Foto --
En caso de que quieras tener más información acerca de las reservas en este hotel, dar click en el siguiente link https://www.booking.com/hotel/co/gagaka-hostel.es.html
RUTA A LA CIUDAD PERDIDA
El tour comienza en en el sitio conocido como Guacha Puerto Nuevo, en el Kilómetro 52, se hace un desvío hacia la población de El Mamey. En ese punto, se encuentran 3 caminos hasta el parque arqueológico, los cuales son los siguientes:
PRIMER CAMINO: Por este sendero, se recorre el río Guachaca y el Mamey. Al comenzar la caminata, se pasará por las ruinas de Mutanyi y Koskúnguea, el antiguo pueblo de Kogui. Al comienzo de la subida, una escalera de piedras y con 1200 peldaños, es la puerta de entrada al recinto principal.
_SEGUNDO CAMINO:_La primera parte es en estado agreste que lleva a Minca y de allí a Latagva, llena de bosques húmedos y terreno irregular que fatigan demasiado las piernas. La ruta conduce a Filo Cartagena, donde se ha construido un refugio en el cual los senderistas pueden recargar energías para continuar su camino. foto
_TERCER CAMINO:_Esta opción es la más peligrosa porque requiere conocimientos previos de montañismo. Ofrece rutas de escalada a nevados, lagunas altas y las ruinas del asentamiento Arhuaco. La entrada se encuentra en la parte sur de las montañas de la Sierra, en la provincia de César, y el viaje dura varios días.
-- foto --
TOURS A LA CIUDAD PERDIDA (SANTA MARTA) 🧳
El tour a Ciudad Perdida, de 4 días y 3 noches , es uno de los mejores viajes que podrás realizar en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este viaje a Ciudad Perdida es ideal para aquellos turistas que cuentan con poco tiempo de disfrutar de un emocionante trekking en la Sierra Nevada de Santa Marta. Es por eso que a continuación te describiremos el Tour.
TOUR 4 DÍAS 3 NOCHES
DÍA # 1
- 🫱🫲 Reunión con el grupo expedicionario y con el guía indígena para la presentación
- 🚗 Transporte en Van rumbo al Mamey
- 🍝 Almuerzo
- 🚶 Caminata por senderos campesinos
- 🛌 Alojamiento en camas con mosquiteros, para pasar la primera noche
DÍA # 2 (ENCUENTRO CON COMUNIDADES INDÍGENAS)
- 🍳 Desayuno
- 🚶Caminata
- 🏊 Toma de un refrescante baño en el río Buritaca.
- 🍝 Almuerzo
- 🚶Desplazamiento al campamento Paraíso Teyuna
- 🛌 Segunda noche de campamento
DÍA #3 (LLEGADA A CIUDAD PERDIDA)
- 🍳 Desayuno
- 🚶Caminata
- ⛰️ Ascenso de los 1200 peldaños
- 🍝 Almuerzo
- 🛌 Regreso al campamento 2 para pasar la noche
DÍA #4 (FIN DE LA AVENTURA)
- 🍳 Desayuno
- 🚶Caminata desde la cabaña Wiwa hasta el Mamey
- 🍝 Almuerzo
- 🚗 Abordaje del Jeep hasta Santa Marta
- Fin de la aventura
RECOMENDACIÓN: Ten en cuenta que si vas con múltiplos de 4 personas (4, 8, 12), el valor del tour sería más económico, ya que en el carro pueden ir 4 personas y los guías pueden llevar máximo 4 personas. Si ir con un grupo, puedes dejarnos tus datos y una vez completemos el cupo de 4 personas, te contactaremos.
Para ver el precio o reservar el Tour a la Ciudad Perdida, puedes dar 👉 clic aquí
RECOMENDACIONES FINALES PARA VISITAR LA CIUDAD PERDIDA
-
Al momento de pasar por las comunidades indígenas, por favor respetar su espacio de intimidad, no tome fotos sin su debida autorización.
-
Cuidar la fauna y la flora, así como las instalaciones y bienes arqueológicos. Si encuentra animales en el camino, no los alimente.
-
Informe a la agencia con anticipación sobre sus preferencias alimenticias y/o cualquier patología o alergia que presente.
-
El tour no está recomendado para mujeres embarazadas, personas con enfermedades cardíacas, problemas digestivos o respiratorios.
¿QUÉ SE DEBE LLEVAR A CIUDAD PERDIDA (SANTA MARTA)?
Recuerda que debes ir muy bien preparado, ya que las condiciones climáticas varían frecuentemente en la zona; es por eso que, debes contar con los implementos o la indumentaria adecuada como:
- Una mochila cómoda y ligera para guardar todas tus pertenencias
- Bolsa protectora para tu mochila
- Ropa ligera y apropiada para el trekking
- Sombrero o gorra ideales para estar protegidos del sol o la lluvia.
- Zapatos para trekking ideales para atravesar senderos
- Linterna ya que es indispensable en las noches
- Vestido de baño para disfrutar de los baños refrescantes en los rios
- Botella o Termo de agua pues es importante estar lo suficientemente hidratados en el recorrido.
- Cargador Portable, le serviría de alternativa para cargar sus equipos electrónicos, en caso de no disponer de varias baterías.
- Bloqueador o Protector solar, servirá para protegerse del sol
- Gafas de sol
- Bio-Repelente contra insectos
- Útiles de aseo personal
- Dinero en Efectivo
- Medicinas personales
Este es el fin de la ruta a la ciudad perdida, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más lugares como este 👉 Instagram y Youtube.
Los precios mencionados anteriormente son aproximados y estos podrían variar.