SALENTO QUINDIO

En este post te mostraremos qué hacer en Salento,Quindio, además de que también, te mostraremos los diferentes recorridos que podrás realizar en el valle del Cocora. Por tal motivo, hemos categorizado los senderos que varían dependiendo de su grado de dificultad; así que, podrás elegir cual de estos se acomoda mejor a tus condiciones físicas, y a tus gustos. Pero de antemano te aseguramos que independientemente del recorrido que elijas, vas a vivir una experiencia placentera.

Nota: En caso de que quieras realizar alguna de las rutas con guías locales y certificados de la zona, puedes comunicarte con nosotros cuando así lo deseen aquí 👈

EN ESTE POST PODRÁS VER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

Empecemos con la aventura 🌴.

[See this post in English version 🇺🇸]

LUGARES QUE PODRÁS ENCONTRAR EN SALENTO 🔎

  • Un sendero acompañado de gran biodiversidad flora y fauna.
  • Casa de los colibríes.
  • Vista del valle del Cocora y miradores.
   <figure  >
   <figure  >
   <figure  >

¿CÓMO LLEGAR A SALENTO 🚌?

DESDE PEREIRA A SALENTO

Desde el Terminal de Transporte de Pereira, debes abordar un bus con destino a Quindío, el cual sale cada hora a partir de las 6:30 am, cuyo tiquete tiene un costo aproximado de $9.000 pesos (2 USD). El tiempo estimado para llegar a Salento es de 1 hora y 30 minutos (una hora y treinta minutos).

HOSPEDAJES EN SALENTO

En Salento podrás encontrar una gran variedad de hoteles, hostales y/o glampings, los cuales los puedes buscar en diferentes sitios web tales como www.booking.com o www.hostelworld.com. Si vas a realizar este viaje en familia, necesitarás algo más personalizado, por tal motivo, puedes escribirnos y te daremos todos los detalles que necesites para este tipo de viaje. Mayor información puedes escribirnos aquí

¿QUÉ HACER EN SALENTO?

Cómo bien sabes, el municipio de Salento es reconocido a nivel nacional e internacional por sus palmas de cera 🌴 y sus calles coloridas con un estilo colonial, cerca del pueblo podrás visitar el mirador con el que cuenta salento, este está a solo unos minutos del parque principal. Es aconsejable visitarlo al atardecer, ya que la vista es simplemente asombrosa.

Foto mirador de Salento:

Foto mirador Salento

A Continuación, te mostraremos algunos recorridos que podrás realizar y disfrutar una vez te encuentres en Salento.

RUTAS DE SENDERISMO EN VALLE DEL COCORA 🌴

En el valle del Cocora encontrarás muchos senderos para visitar, desde cascadas, ríos, páramos o incluso Nevados. Aquí te mostraremos unos senderos que podrás realizar con familia o amigos. Además, te dejamos recomendaciones para que evites cometer errores que son muy frecuentes en la mayoría de personas que visitan el Valle del Cocora.

SENDERO VALLE DEL COCORA MIRADOR DE LAS PALMAS (RUTA FAMILIAR)

La ruta del mirador de las palmas es ideal si estás viajando con tu familia, ya que este mirador cuenta con una vista completa de las palmas de cera, a su vez, podrás avistar al loro orejiamarillo y al perico cachetidorado los cuales son muy habituales en esta zona del Valle del Cocora.

A medida que vas adentrando en el sendero, encontrarás zonas en las cuales están adecuadas para que puedas tomar fotos (como mostramos en las imágenes), Este sendero tiene un recorrido total de aproximadamente 1 kilómetro.

Finalmente, si vas a optar por tomar esta ruta, no tendrás ningún problema para ir con personas de edad, ya que el sendero está en muy buen estado.

Foto Sendero Valle del Cocora:

Foto mirador Cocora entrada

Todas las estructuras donde se pueden tomar la fotos fueron estratégicamente posicionadas para que el fondo quede las palmas de cera 🌴.

Foto mirador Cocora

Si continúan caminando por el sendero de los miradores, al final del recorrido podrán encontrar la entrada al próximo sendero, a continuación te lo explicaremos.

SENDERO VALLE DEL COCORA-FINCA LA MONTAÑA

Para llegar a este punto se deben pasar los miradores que mencionamos anteriormente y continuar el recorrido, en el cual se empieza a ver una carretera destapada, y por último, se llega a una finca que cuenta con una vista de un emblemático cerro del Quindío, el cual tiene por nombre ̈Cerro Morro Gacho¨, este es el cerro más alto del departamento de Quindío. Si quieres saber mas acerca de este sitio, puedes echarle un vistazo a nuestro post Cerro Morro Gacho.

Para llegar desde el valle del Cocora hasta esta finca son aproximadamente 3,5 kilómetros, si aún están con ganas de conocer más lugares, les explicaremos el tercer sendero.

Foto vista desde finca la montaña

Foto por: @____sergio

Algunas fincas como: la finca la Montaña y la casa de los Colibríes cobran por pasar por sus predios

SENDERO VALLE DEL COCORA-FINCA LA MONTAÑA-CASA DEL COLIBRÌ

Después de haber pasado por los miradores y haber llegado a la finca la montaña, empezará un sendero de herradura con piedras, el cual al llover se puede volver algo peligroso ya que el agua que baja de los senderos suele bajar con bastante fuerza; por lo que es recomendable transitar por estas zonas con calzado adecuado.

El camino desde el valle del Cocora hasta la casa del Colibrí es de aproximadamente unos 6 kilómetros, en el cual encontrarán diferentes caminos. Así que, para que no te pierdas, es importante seguir las instrucciones de los guías locales ya que de no ser así, te podrías perder 😅.

Casa de los colibríes

Para los amantes de los pájaros este es un buen lugar para disfrutar de varias especies de colibríes 🐦.

REGRESO DE LA CASA DEL COLIBRÍ

El regreso hasta el valle del Cocora, se realiza por otro camino, el cual no se encuentra muy señalizado y en algunos tramos se tiene que cruzar varias veces el río por unos puentes, que muchas veces en invierno estos puentes se los lleva el río, así que es algo complicado para cruzar, por eso te recomendamos hacer estos senderos con guías locales ya que ellos están más informado del estado de estos caminos.

Puente colgante

MAPA RUTA CIRCULAR EN EL VALLE DEL COCORA

A continuación te mostramos la ruta circular en el valle del Cocora, como ya te lo explicamos anteriormente en el post. Tendrán que pasar por: los miradores de Salento, finca la montaña, casa de los colibríes y por último tomar un camino donde se cruza el rió (varias veces) y saldrán casi a todo el frente del valle del Cocora.

Mapa ruta Circular: valle del cocora,finca la montaña, casa del colibrí

Mapa: Valle del Cocora, finca la montaña, casa del colibrí

RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL VALLE DEL COCORA

  • Si piensas hacer el sendero circular (completo), debes ir con un guía local puesto que existen posibilidades de que puedas perderte.

  • Al hacer el sendero circular, algunas fincas podrían cerrar el paso, por eso te aconsejamos ir con alguien de la zona.

  • Si piensas viajar a Salento un fin de semana, los trancones para entrar al pueblo o salir podrían ser hasta de 2 horas, así que te recomendamos viajar temprano si solo piensas estar un día allí.

  • Si piensas disfrutar más de Salento, te recomendamos hospedarte por lo menos 1 noche, así podrás disfrutar más de este mágico pueblo.

Este es el fin del post a Salento, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para conocer mas lugares como este 👉 Instagram y Youtube.