5 RUTAS DE SENDERISMO EN EL EJE CAFETERO

Te apostamos que eres de esos amantes de la naturaleza, y estás buscando que no se te escape ninguna ruta en tu paso por el Eje cafetero. Así que quédate tranquilo, que aquí te mostraremos 5 rutas de senderismo 🥾 que no te puedes perder en el Eje Cafetero

Adicional a eso, te dejaremos el link para ver más información de cada ruta y precios de los tours. En caso de que no hables muy fluido Español, también podrás tener la opción de ir con un guía bilingüe 🇺🇸 🇫🇷.

INFORMACIÓN QUE ENCONTRARÁS EN ESTE POST:

No siendo más, empecemos ⛰️.

[See this post in English version 🇺🇸]

VIDEO DE LOS LUGARES QUE VERASVERÁS EN EL EJE CAFETERO

A continuación te mostraremos un video mostrando los lugares que describimos en este post, este video cuenta con subtítulos en inglés, así que si lo deseas puedes activarlos.

--- video 🔜 ---

Suscríbete a nuestro canal de youtube dando clic aquí

¿DÓNDE QUEDA EL EJE CAFETERO 🤔?

El Eje cafetero o también conocido como el triángulo del café, se encuentra en la zona centro-occidental de la Cordillera de los Andes; por esta razón, al estar ubicado en la parte central de la Cordillera, hace que sea uno de los sitios turísticos con más fácil acceso desde las principales ciudades tales como: Medellín, Cali y Bogotá.

Cabe resaltar que el Eje Cafetero está conformado por los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas,los cuales forman el triángulo del café, lo que la convierte en una de las zonas del país con mayor demanda gastronómica, cultural y cafetera.

¿CÓMO LLEGAR AL EJE CAFETERO ?

Para llegar al Eje Cafetero lo puedes hacer tanto en bus como en avión. Si estás programando tu viaje con tiempo, podrás encontrar excelentes promociones de vuelos.

-> EN AVIÓN 🛩️

Si vas a viajar al Eje Cafetero en avión, vas a encontrar mayor oferta de vuelos a la ciudad de Pereira, ya que es la única ciudad que cuenta con un aeropuerto internacional. Pereira se encuentra en medio de las 2 ciudades (Manizales y Armenia) así que será fácil para desplazarte a cualquiera de estas 2 ciudades del triángulo dorado del café. Aquí te compartimos algunas aerolíneas que prestan el servicio a pereira.

  • Jetsmart: Es una compañía que llegó nueva a Colombia, por tal motivo aún tiene algunas promociones
  • Avianca: Una compañía con gran trayectoría que también opera para esta región.

-> EN BUS 🚐

En bus vas a encontrar muchas más alternativas y horarios de transporte. Ten en cuenta que de Armenia a Pereira es más o menos 1 hora en bus, de Pereira a Manizales aproximadamente 50 minutos y de Manizales a Armenia son 2 horas:

  • Desde Bogota hasta el Eje cafetero: tiempo promedio 10 horas.
  • Desde Medellin hasta el Eje cafetero: tiempo promedio 6 horas.
  • Desde Cali hasta el Eje cafetero: tiempo promedio 5 horas.

RUTAS DE SENDERISMO EN EL EJE CAFETERO 🥾

El Eje Cafetero, como bien saben, abarca tres departamentos, que están ubicados geográficamente dentro de la cordillera de los Andes (centro-occidental), haciendo que sea un destino turístico lleno de montañas, altiplanos, páramos, ríos, ciénagas y bosques en los que podrás disfrutar de varios planes tales como: caminatas ecológicas en bosque o caminatas en páramos y nevados.

A continuación te mostraremos algunas rutas que podrás visitar en el Eje Cafetero:

RUTAS DE MEDIA MONTAÑA⛰️

Las rutas que te mostramos a continuación ofrecen paisajes variados, llenos de naturaleza y cascadas. Si te gusta el avistamiento de aves, estos lugares serán perfectos para ti. En algunas de estas rutas necesitarás un poco más de experiencia que en otras, así que tenlo en cuenta al planear tu aventura. Estas rutas se encuentran entre los 1.501 y los 2.500 metros sobre el nivel del mar.

-> #1 BARBAS BREMEN

Esta reserva, ubicada en Filandia, Quindío, a solo una hora de Pereira, es hogar de los monos aulladores. Si tienes suerte, podrás verlos o escucharlos. Estos monos emiten un sonido que puede percibirse hasta a 4.8 kilómetros de distancia, gracias a un hueso hioides agrandado en su garganta, el cual actúa como un gran resonador. Son los machos quienes emiten estos sonidos para delimitar su territorio.

INFORMACIÓN TÉCNICA:

  • Distancia Total: 4 Kilómetros
  • Duración Sendero: 3 horas
  • Inclinación del sendero: 1.950 a 2.010 m.s.n.m
Foto: Barbas Bremen

👉 Clic aquí para ver información del tour al Barbas Bremen

-> #2 CASCADAS LOS CHORROS

Esta cascada se encuentra en el Parque Regional Natural Ucumarí, a aproximadamente 1 hora y 30 minutos de Pereira. Es un sendero con abundante vegetación, ideal si te gusta el avistamiento de aves. La caminata tiene una longitud aproximada de 12 kilómetros, y gran parte del recorrido transcurre sobre roca, lo que la hace un poco exigente. Por ello, es importante caminar con precaución. En este caso, los bastones de senderismo serán una excelente idea.

INFORMACIÓN TÉCNICA:

  • Distancia Total: 12 Kilómetros
  • Duración Sendero: 8 horas
  • Inclinación del sendero: 1.730 a 1.950 m.s.n.m
Foto: Cascada los Frailes

👉 Clic aquí para ver información del tour A la Cascadas los Chorros

RUTAS DE SENDERISMO ALTA MONTAÑA 🧗‍♂️

Las rutas que te mostramos a continuación ofrecen paisajes variados: encontrarás nevados, páramos y frailejones. Cada una tiene un nivel de dificultad diferente, por lo que te recomendamos prestar atención a las indicaciones. Estas rutas se caracterizan por estar entre los 2.501 y los 5.500 metros sobre el nivel del mar

-> #3 NEVADO DEL RUIZ

A la fecha de escribir este post, el Nevado del Ruiz se encuentra en alerta amarilla desde 2012. Por esta razón, el recorrido dentro del parque solo se puede realizar hasta un sector llamado Tumbas, donde es poco probable ver nieve. Además, el recorrido debe hacerse en vehículo, aunque los visitantes pueden descender en algunos puntos autorizados y caminar por estas zonas. Esta medida se adoptó para facilitar la evacuación de los turistas en caso de una emergencia dentro del parque.

Si tu intención es ver o tocar la nieve, esta no es la ruta para ti. Pero si quieres disfrutar de paisajes de páramo y espectaculares vistas de alta montaña sin tener que esforzarte caminando, esta es la ruta ideal.

INFORMACIÓN TÉCNICA:

  • Distancia Total: 500 metros
  • Duración Sendero: 3 horas
  • Inclinación del sendero: 3.930 a 4.200 m.s.n.m
Foto: Nevado del Ruiz

Foto por: @david_giraldo1010

👉 Clic aquí para ver información del tour al nevado del ruiz

-> #4 LAGUNA DEL OTÚN

La Laguna del Otún es una de las más grandes del Parque de los Nevados. Para llegar allí, primero se debe viajar en carro durante aproximadamente 3 horas. En invierno, el camino puede volverse complicado, y no es raro ver motos o carros atascados en el barro.

Una vez en la entrada del parque, comienza la caminata de 9 kilómetros, que toma alrededor de 6 horas. La ruta se encuentra a una altitud que varía entre los 3.900 y 4.200 metros sobre el nivel del mar. Es un recorrido de dificultad moderada y no se recomienda para personas con enfermedades pulmonares o cardíacas.

INFORMACIÓN TÉCNICA:

  • Distancia Total: 9,5 Kilómetros
  • Duración Sendero: 8 horas
  • Inclinación del sendero: 3.935 a 4.144 m.s.n.m
Foto: Laguna del Otún

👉 Clic aquí para ver información del tour a la Laguna del Otún

-> #5 NEVADO SANTA ISABEL

El Nevado Santa Isabel es uno de los próximos nevados en convertirse en paramillo, término que se utiliza para referirse a un nevado que ha perdido su nieve. Es importante aclarar que el acceso a esta parte del nevado solo está permitido a través de agencias avaladas por el Parque de los Nevados. Además, la carretera no está en buenas condiciones. Se menciona esto porque en algunas ocasiones se han encontrado vehículos atascados en el pantano al intentar subir sin una reserva previa.

Volviendo a la subida al Santa Isabel, esta se realiza en dos días: Día 1: Acondicionamiento. Día 2: Ascenso a la cumbre (aproximadamente 10 horas de caminata).

INFORMACIÓN TÉCNICA:

  • Distancia Total: 13,49 Kilómetros
  • Duración Sendero: 2 días 1 noche
  • Inclinación del sendero: 4.154 a 4.923 m.s.n.m
Foto: Nevado Santa Isabel

Foto por: @juancanon.ph

👉 Clic aquí para ver información del tour al Nevado Santa Isabel

RECOMENDACIONES PARA TOMAR UN TOUR 🥾🧳

Sabemos lo difícil que puede ser viajar sin saber si las agencias que ofrecen los tours son seguras o no. Por eso, aquí te compartimos agencias con las que ya hemos tomado planes y con las que trabajamos actualmente. Si llegas a tener algún inconveniente, no dudes en escribirnos.

TE RECOMENDAMOS:

  • Planear tu viaje con anticipación, especialmente si quieres visitar lugares como la Laguna del Otún o el Nevado Santa Isabel. Estos destinos son mucho más económicos si los haces en grupo.
  • Si cuentas con cédula de extranjería colombiana, infórmaselo a la agencia antes de tomar el tour, así evitarás el cobro adicional de $50.000 que Parques Nacionales cobra a los extranjeros. 🥾
  • Las rutas al Nevado Santa Isabel solo se realizan con reserva previa. En temporada alta, los cupos pueden agotarse hasta con tres meses de anticipación.

HOSPEDAJES EN EL EJE CAFETERO 🏨

Sabemos lo difícil que es llegar a una ciudad y no saber: donde hospedarte, ¿donde dejar el carro o moto, es seguro el barrio?, aquí te mostraremos algunas opciones disponibles. Las hemos seleccionado de acuerdo a su ubicación, además, que se encuentren en zonas seguras, cuente con parqueadero. Pero sobre todo, recomendaciones de clientes de la plataforma Booking en la cual podrás hacer la reserva de manera segura.

NOTA: De estos hospedajes no estamos recibiendo nada a cambio, solo recibimos una pequeña comisión de Booking cuando reservas por el link que agregamos debajo de cada uno de los hospedajes, esto solo lo hacemos para ayudarte un poco más a planear tu viaje.

-> APARTAMENTOS AMOBLADOS (PEREIRA)

Estos se encuentran en una zona muy tranquila de la ciudad, los apartamentos cuentan con: parqueadero, cocina (microondas, nevera), conexión inalámbrica a internet gratuita, TV de plasma, servicio de camarera de pisos. Esta zona a pesar de estar cerca de la ciudad está un poco resguardada del estrés de los carros y de las multitudes, podrás encontrar varias opciones de acomodaciones.

Foto: apartamento amoblado pereira

👉 Link para ver este apartamento en Booking

-> MÁS OPCIONES DE HOSPEDAJES EN PEREIRA

A continuación te dejamos el link de Booking en el cual podrás filtrar y buscar más apartamentos de acuerdo a tu presupuesto, recomendaciones para elegir un hospedaje: que cuente con buenos comentarios y que tenga trayectoria en la plataforma de Booking.

👉 Link para ver más opciones de hospedaje disponible en Booking

-> THE COFFEE CLUB (MANIZALES)

Este hospedaje cuenta con: WiFi gratis, parking privado gratis, cocina totalmente equipada con nevera, zona de comedor, TV de pantalla plana con canales vía satélite y baño privado con ducha y secador de pelo. Este hospedaje está ubicado a 5,8 km del centro de Manizales.

Foto: apartamento amoblado pereira

👉 Clic aquí, para ver este apartamento en Booking

-> MÁS OPCIONES DE HOSPEDAJES EN MANIZALES

A continuación de te dejamos el link de Booking en el cual podrás filtrar y buscar más apartamentos de acuerdo a tu presupuesto, recomendaciones para elegir un hospedaje: que cuente con buenos comentarios, y que el hospedaje tenga trayectoria en la plataforma de Booking.

👉 Clic aquí, para ver más opciones de hospedaje en Manizales

Este es el fin del post Rutas de 5 rutas de senderismo en el Eje Cafetero, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para conocer mas lugares como este 👉 Instagram y Youtube.